Cerezas de Río King abren temprano temporada de exportaciones 2024-25: Se venden en 30 minutos al llegar a China

Octubre 18, 2024|Noticias Destacadas|

 

  • Salieron de Chile vía aérea y llegaron a  Shanghai generando gran expectación

  • El Comité de Cerezas de Frutas de Chile, recientemente, entregó la primera estimación  para este ejercicio 2024-25, proyectando exportaciones por 131.587.007  de cajas de cerezas frescas de 5 kilos, equivalentes a 657.935 toneladas. Una cifra que marcaría un nuevo récord en la exportación de la cereza chilena

Las cerezas Cheery Crunch de Río King, inauguraron la temporada de exportaciones de cerezas chilenas 2024-25, buscando, tempranamente, conquistar a los consumidores chinos con su buen calibre, brix y color. Gabriel Undurraga, gerente comercial dijo a Frutas de Chile que “en esta época estas cerezas están, prácticamente, solas en el mercado. Vamos a tener el privilegio y orgullo de abrir la temporada. Hemos trabajado mucho y es un buen producto para abrir la campaña. No solo por la fecha temprana, sino porque también es una linda y rica cereza”.

Salieron de Chile el martes 10 de octubre vía aérea, llegaron a China el 13 del mismo mes y tras pasar las inspecciones aduaneras, estas cerezas se transportaron mediante logística de cadena de frío hasta el mercado mayorista de frutas y verduras Huizhan de Shanghai, donde llegaron el 14 de octubre. El envío constaba de 80 cajas, con tamaños de fruta que iban de J a XL, logrando precios de entre los 700 yuanes chinos (US$98,32) y 1.000 yuanes (US$140,46) por caja. Aunque se trata de un volumen pequeño, su destino son supermercados y  mercados mayoristas del norte del país.

En entrevista con Frutas de Chile, Gabriel Undurraga, gerente comercial de exportadora Rio King, explicó que esta variedad fue cosechada en el sector de Palqui, Coquimbo, tratándose de una variedad que ha demostrado ser temprana, tener niveles de brix de 18 a 20, incluso de 18 a 22. “Ha sido histórico que la fruta se comenzara a cosechar en octubre. Nunca esperamos que fuese tan temprano. Nos hemos preocupado de embalar las cajas con la calidad lo mejor posible; separando bien los calibres. De tal forma que un calibre chico no contaminara el calibre grande. Aprovechando que es poca fruta hicimos una segregación bien fina para poder tener un parámetro de lo que significa una XL, una Jumbo, una doble Jumbo a estas alturas del año”, destacó.

Sobre si hay interés del mercado chino por tener cerezas de forma anticipada, Undurraga aseguró que han tenido una muy positiva aceptación. “Vamos a tener el privilegio y orgullo de abrir la temporada. Hemos trabajado mucho y es un buen producto para abrir la campaña. No solo por la fecha temprana, sino que también porque es una linda cereza, muy rica. Lamentablemente es poca fruta. Nos hubiese encantado que hubiese sido más y haber hecho más marketing, pero esperamos seguir creciendo y refinándonos en el manejo técnico que siempre es desafiante para ir teniendo, cada vez, producciones más estables  y que China tenga oferta de Chile , especialmente de nosotros, de forma temprana”, aseguró el gerente comercial.

Al profesional le enorgullece ofrecer un producto de buena calidad y tan temprano, especialmente, desde una zona que, ha sido tradicionalmente de uvas y cítricos. “Fue una apuesta agresiva. Fuimos aprendiendo y refinando el manejo técnico pero es un producto super comercial, atractivo. No  solo es temprano, sino que un buen producto, lo cual, le da a la temporada un buen empujón para la imagen de la cereza temprana de Chile. Además, mientras más temprano activemos el mercado chino más movimiento habrá, más actividad, lo que es un círculo súper positivo para enfrentar los momentos peaks de la temporada”.

 

Apostar a Ganador

Río King es reconocida por la calidad de sus uvas, por ello,  las cerezas han sido una apuesta. “Siempre hemos sido una empresa verticalmente integrada. Hemos basado nuestro volumen en fruta propia, que es un 100% de uva. En cerezas hemos ido aumentando nuestra presencia con productores. No hemos crecido en plantaciones, ya que, estamos muy metidos en la uva. Por lo mismo, tenemos un departamento de producción que es cercano a productores en toda la zona. Históricamente, no habíamos crecido mucho con productores terceros, porque no queremos sobrepasar nuestra capacidad de proceso y realizar un mal servicio. Sin embargo, este año hicimos una apuesta importante respecto a tener más volúmenes y poder trabajar más de cerca con los productores terceros”.

En Río King  proyectan alcanzar, este nuevo ejercicio 2024-2025,  entre 1.800.000 a 2.000.000 de cajas de cerezas, cifra que significa un crecimiento un 70% comparado con la temporada pasada, que fue afectada por las lluvias.

Mosca de Fruta: Un desafío, pero preparados

El gerente comercial dijo que, si bien, la mosca de la fruta es  uno de los  desafíos de esta nueva campaña, no es una situación excepcional para la exportadora, pues la conoce y sabe cómo actuar.

Al respecto,  destacó que, afortunadamente, la empresa tiene 2 plantas de proceso de cerezas. La más grande  está en Rancagua,  donde están instalando una máquina nueva de última tecnología; mientras que la segunda se ubica en Calera de Tango, planta donde se ha  procesado fruta cuarentenada por mosca. ” Tenemos la tranquilidad de que sabemos cómo hacerlo, sabemos hacer los tratamientos. La planta está acostumbrada a trabajar con tratamiento de frío, está al día con todos los manejos protocolares. Por lo tanto, no es un tema nuevo. Esta misma tranquilidad queremos transmitirla a los productores respecto a que operaremos sin ningún problema “, afirmó.

 

 

Comité de Cerezas y Relación especial China-Cerezas

Río King es parte del Comité de Cerezas de Frutas de Chile y Undurraga resaltó el valor del trabajo conjunto. “El Comité de Cerezas ha sido muy importante, pues  ha sido el primer Comité en dar un salto significativo en convencer a sus miembros para impulsar potentes campañas de marketing en los mercados. Son montos nunca antes vistos en la historia de la fruta de Chile”.

Agregó que le parece muy valioso que ese trabajo en conjunto haya dado tan buenos resultados. “Los miembros, las exportadoras que hemos sido parte desde el día uno del Comité,  nos hemos dado cuenta de las iniciativas pioneras que ha realizado, como la inversión en promoción.  No fue pasar  de US $100.000 a US$500.000,  sino que se trata de  números mucho más grandes, que apuntaron incentivar el consumo dado el gran volumen que se venía”.

El gerente comercial de Rio King dijo tener la convicción “que gracias a este trabajo en marketing hemos logrado mantener una industria cerecera en super buen nivel. Para mí eso muestra la efectividad de la campaña, que fue visionaria, se puso plata muy temprano. El Comité de Cerezas ha sido un tremendo acierto y muy efectivo”.

Sobre la relación increíble que se ha establecido entre China y las cerezas de Chile, Undurraga precisó no haberla visto nunca en otras frutas, y eso que ha trabajado con exportaciones de uvas, kiwis, paltas, ciruelas, cítricos, manzanas, entre otros. “Nunca había visto una relación mercado-producto como la de China con las cerezas. Es una relación muy curiosa y hay que cuidarla. Nunca hay que cansarse de enseñar, de promover las cerezas de Chile en China.  Este trabajo que se ha hecho entre los exportadores y Frutas de Chile ha sido súper fructífero, y esperamos que  siga siendo así”, observó.

Mercados 

China es el principal mercado al que llegan las cerezas chilenas. Sin embargo ¿Hay espacio para diversificar? Para Undurraga el mercado natural para el volumen que tiene Chile, y que hay que ver cómo trabajarlo,  es Estados Unidos, donde siente “que hay una educación muy fuerte que hacer a nivel de consumidor, que no es fácil, pues es muy exigente, pero consumen un volumen bestial, tremendo, por lo que, uno dice que Chile tiene para crecer el doble o más en este mercado”.

Sobre India, el ejecutivo detalló que “la logística de India aún está en pañales. Por masa crítica, India, sin duda, es el target que uno buscaría, pero no se tiene el mismo amor por las cerezas que tiene China. Y si les gustaran tanto y si fuese esa misma relación, el desafío logístico aún sigue siendo tremendo”, cerró.

Volver