Canadá: Operaciones se reanudan en los puertos pero el paro laboral genera acumulación de contenedores

Noviembre 20, 2024|Exportaciones|

Fuente:Canvas.

Las operaciones se han reanudado en los puertos afectados por la huelga en todo Canadá, pero el paro laboral ha provocado una enorme acumulación de contenedores y transportistas que probablemente se enfrentarán a una nueva ola de cargos por detención y demora (D&D).

De acuerdo con The loadstar, los trabajos se reanudaron en Montreal el sábado a las 7 de la mañana, por orden de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB), después de la huelga iniciada en las terminales portuarias de Termont el 31 de octubre.

La Autoridad de Montreal (MPA) reveló que hay más de 5.000 TEU en tierra, 22 buques en camino o esperando anclados y unos 2.750 TEU de carga ferroviaria por manipular.“Pueden pasar algunas semanas hasta que se restablezca la fluidez de la cadena de suministro y se procesen todas las mercancías que se encuentran actualmente en el puerto de Montreal o en tránsito y que deben llegar en los próximos días”, indicó.

Maersk señaló: “los desafíos que el atraso y la congestión pueden traer en los próximos días”, y advirtió sobre posibles demoras en el servicio CAE del norte de Europa y Canadá que opera con CMA CGM y el servicio MMX Mediterráneo-Canadá operado con CMA CGM y Hapag-Lloyd.

En tanto, Hapag Lloyd dio a conocer que el servicio AT1 de THE Alliance se retrasaría una semana, y el servicio AT2 también podría sufrir retrasos con sus buques, incluidos el Toronto Express y el Quebec Express .

Mientras tanto, en la costa oeste de Canadá, la Autoridad Portuaria de Vancouver Fraser (VFPA) dijo que la huelga de 10 días también había interrumpido significativamente las operaciones portuarias” y agregó: “Como resultado, varios buques comerciales están actualmente esperando en alta mar para ingresar al puerto de Vancouver y proceder a atracar”.

VFPA detalló que estaba implementando “un sistema de asignación de anclaje basado en prioridades para equilibrar las necesidades de todos los sectores comerciales y productos básicos”.

Entre los buques que se encuentran actualmente atracados se incluyen CMA CGM Orfeo , CMA CGM Endurance , MSC Palak Chin y ESL Nhava Sheva , que habían estado esperando amarre durante más de 13 días, lo que afectó servicios como PN4, PN1, PNW1, PN3 y CPNW de Ocean Alliance.

Entre los barcos que aún esperan anclados se encuentran el YM Plum , que pasó ocho días en alta mar y nueve anclado, y el OOCL Veracruz , el HMM Peridot , el Cosco Venice y el Argus , así como otros seis anclados fuera de la jurisdicción de la VFPA, incluido el Conti Contessa , que ha pasado seis días inactivo y se estima que atracará el jueves.

La VFPA alentó a sus socios de la cadena de suministro a “considerar las áreas offshore… como una ubicación de llegada a los efectos de la emisión del aviso de preparación. La autoridad portuaria también pidió a los operadores de barcos que tomen “medidas necesarias, como navegar a velocidad lenta, para “llegar cerca del tiempo previsto siempre que sea posible”.

Para los puertos canadienses afectados por huelgas, la mayoría de los transportistas reanudarán el reloj D&D el mismo día que se reinicien las operaciones en las terminales oceánicas afectadas, confirmó Maersk.

Sin embargo, debido a la enorme acumulación de contenedores y la alta demanda, a los transportistas les podría resultar difícil concertar una cita para recoger o entregar los contenedores, lo que podría generar tarifas de D&D.

Maersk recomendó que en caso de que no pueda obtener una cita en la terminal o en el tren durante el período de reinicio, “recuerde documentar esto mediante una captura de pantalla con sello de tiempo de su intento de conseguir una cita. Esto se tendrá en cuenta en caso de que se apliquen cargos adicionales por esos días”.

Volver