Un reciente informe del Departamento de Agricultura de EEUU, USDA, estima para la temporada 2024-25 que la producción de manzanas frescas en Argentina aumentará a 488.000 toneladas. Cifra que refleja un ligero aumento respecto a la campaña anterior, y que se atribuye a las favorables condiciones agrometeorológicas, que se traducirían en mejores rendimientos.
Las principales variedades de manzana cultivadas son Red Delicious, Granny Smith y Gala. En conjunto, estas tres variedades representan casi el 90% de la producción de manzanas del país.
En cuanto a peras, para la campaña 2024-225, se prevé una producción de 655.000 toneladas, favorecida también por buena condiciones agrometeorológicas. La variedad Williams sigue dominando,representando el 40% de la superficie cultivada y de las exportaciones de peras. Le sigue de cerca la Packham, que representa un tercio de la cuota de mercado, mientras que la D’Anjou tiene una cuota del 15%. La variedad Abate sólo representa el 5% del mercado.
La superficie plantada de manzanas y peras para la campaña 2024-2025 se prevé en 17.500 hectáreas para las manzanas y 19.000 hectáreas para las peras.
Alza de exportaciones
Se espera que las exportaciones de manzanas lleguen a 82.000 toneladas, especialmente impulsada por una mayor demanda de los países latinoamericanos.
En tanto, los envíos de peras para este ejercicio se espera que alcancen las 330.000 toneladas. La capacidad de Argentina para alcanzar sus estimaciones de exportación dependerá de la capacidad que tenga para mantener con éxito los mercados internacionales tradicionales y ampliar el negocio a otros países latinoamericanos.
Las exportaciones argentinas de manzanas aumentaron un 8% en los tres primeros meses de 2024, alcanzando las 14.217 toneladas. Esto se debe probablemente a la mayor demanda de Brasil y Paraguay. Mientras que los envíos de peras aumentaron un 8%, 126.113 toneladas durante el mismo periodo. Esto se debería a la mayor demanda de los mercados internacionales, especialmente Brasil y Estados Unidos.
Importaciones sin cambios
Argentina es un importante productor y exportador de manzanas y peras frescas, pero las importaciones de estas frutas suelen ser insignificantes. Por consiguiente, para 2024-2025, se prevé que las importaciones de manzanas frescas se mantenga sin cambios con respecto a la última estimación oficial, alcanzando las 3.000 toneladas. Las importaciones de peras frescas en 2024/2025 alcanzarán las 300 toneladas, sin cambios respecto a la anterior campaña.